Regresar

1° Edición Transformando Realidades Reto Vivienda Digna

Fundación Promax informa que el pasado 30 de abril culminó la primera parte de la 1° Edición de Transformando Realidades “Reto Vivienda Digna” en el cual, estudiantes universitarios junto con sus equipos del Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León propusieron un modelo de vivienda digna, de bajo costo, innovadora, sostenible y replicable para, en el mediano plazo, reconstruir comunidades con problemas de acceso a la vivienda utilizando el modelo ganador.

Este proyecto comenzó el pasado 1 de enero del presente año, donde más de 50 equipos se inscribieron para poder ser parte de esta transformación social, teniendo un alcance de más de 300 alumnos de las diferentes Universidades. Posteriormente, tuvieron la oportunidad de capacitarse en el sistema de construcción de Panel Rey durante el mes de marzo. La mejor propuesta por universidad se eligió a través de un comité de expertos y los equipos seleccionados comenzaron con la construcción de su modelo de vivienda en escala real dentro de su universidad.

El pasado 30 de abril se reconoció al proyecto ganador, Común Unidad del Tecnológico de Monterrey, el cual será utilizado como base para la futura reconstrucción comunitaria. Asimismo, se reconoció al proyecto Biocabina de la Universidad de Monterrey y Casa Taanaj de la Facultad de Arquitectura por el 2° y 3° lugar respectivamente.

Agradecemos a nuestros aliados durante todo este proceso, al Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; a los evaluadores invitados y al Departamento de Ingeniería de Panel Rey.

De esta manera concluimos el primer paso hacia la reconstrucción comunitaria

Para más información, ingresa al siguiente enlace para ver un vídeo del recuento: https://www.youtube.com/watch?v=ZIyHr-q_4k8&t=18s o a https://fundacionpromax.org/transformando_realidades

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *